martes, 8 de mayo de 2012

I. LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TIC Y DE INTERNET


1.1 LOS TIPOS DE USOS DE INTERNET
La tecnologías de la información y comunicación han avanzado de una forma tan grande que es posible ver la gran influencia que  existe la forma de pensar y actuar de los estudiantes, las Tics han traído gran desarrollo y crecimiento al mundo educativo pero también si no se utilizan  adecuadamente se vuelve en una arma desfavorable  para la educación y para  la seguridad personal de las personas.
Se pudo observar y al recaudar información por parte de los alumnos en la forma y para que utilizan las Tics son las siguientes:
Los alumnos  adquieren los formatos de música por un programa de internet, teniendo en cuenta que se está violando los derechos de autor, este programa se puede descargar de internet gratuitamente e incluso no nada más música pueden descargar si no también películas y videos.  (Celulares, computadoras, cámaras digitales)
Están otras páginas de internet donde se pueden publicar fotografías y videos y todos los usuarios pueden descargarlos.
Existen grandes buscadores de información, documentos, fotografías, videos etc.- es fácil el acceso. Pero sin contar el eminente peligro al que se enfrentan a que las publicaciones de fotografías personalizadas se descubren mucha información confidencial.
Los alumnos utilizan este medio como una arma para comunicarse con personas lejanas y cercanas, pasan horas enteras intercambiando información de distintas maneras, ya sea por mensajes, fotografías e incluso videos  de  las experiencias de su vida, revelando información personal.
El principal objetivo de utilizar redes sociales mediante el internet, son para los alumnos es para darse a conocer, brindar información de su vida privada y comunicarse. Y  para buscar investigaciones académicas.

1.2 ESTRATEGIA
Al analizar los usos de internet que los alumnos le dan  a este medio, propusimos la siguiente estrategia; de incluir el internet en los trabajos académicos, principalmente para investigaciones de temas, la descarga de videos educativos y para diseñar  un foro de comentarios académicos enfocados a los temas de la asignatura. Como también mediante los correos electrónicos facilitar la comunicación y el envío de trabajos académicos.
Otra de las aportaciones que sugerimos es que utilicemos los celular con  funciones capturar fotografías y videos para realizar videos académicos e incluso la computadora tiene varios programas para editar fotografías y videos.
Una de las estrategias que más me llamo la atención, es que se propuso un taller o curso de “El uso de redes sociales virtuales seguras”, este curso se impartirá a la comunidad estudiantil que incluya diversas actividades dirigidas a estudiantes con la finalidad de reflexionar sobre la importancia que tiene el buen manejo de las redes sociales, como concientizar los peligros que se pueden desencadenar y  valorar ciertas medidas de prevención.


2 comentarios:

  1. Erik, me parecen adecuadas las propuestas de trabajo, considero que es un buen acercamiento al tarbajo académico con las TIC, ya que se permitirá el desarrollo de las competencias. David Nahón

    ResponderEliminar
  2. Hola Erik:

    Me parecen muy acertadas tus estrategias, ya que contemplas los dos aspectos del empleo del internet y de las redes sociales, tanto los beneficios como los peligros que su uso conlleva.
    Lo importante es aprovechar las ventajas que nos proporciona la tecnología, e incluir las actividades que mencionas en nuestras planeaciones, con la debida vigilancia y orientación.

    ¡Enhorabuena!

    Ely

    ResponderEliminar